El vidrio roto
es considerado por la la gran mayoría BASURA.
Cuando no cumple con su función, estar en una ventana, vidriera, botella, etc,nos resulta indiferente, pero cuando se rompe nos genera una sensación de peligrosidad que deseamos deshacernos de él lo mas rápido posible. En este punto aparecemos nosotros los que juntamos vidrios, los que le perdimos el miedo pero no el respeto, los que lo adoptamos como material creativo y pudimos ver su otra cara,la primer imagen que presenta es la de un material sólido y frió, pero cuando pasa por el calor se transforma, cambia de estado y adquiere diferentes formas permitiéndonos crear con él objetos utilitarios y artísticos de gran belleza, donde la luz, las transparencias y el color juegan en ellos haciéndolos únicos e irrepetibles.Por esta poderosa razón les pedimos que si necesita deshacerse de vidrios y quiere colaborar con nuestro taller para nosotros serán bienvenidos, desde ya muchas gracias.
Mónica La Rama- Profesora en artes visuales

jueves, 25 de agosto de 2011


INAUGURACIÓN: NI CON EL PETALO DE UNA ROSA
24 DE AGOSTO | 19hs
Cierre: 16/09


“Ni con el pétalo de una Rosa” es una campaña en contra de la violencia de género iniciada por Casa Ensamble en Bogotá, Colombia dirigida por Alejandra Borrero y Katrin Nyfeler, con idea, proyecto  y curaduría de Carla Rey.

Ella pretende por medio del arte mostrar la problemática de la violencia contra mujeres y niñas, sensibilizar a la población  y en lo posible ayudar a reparar a las víctimas.

“Ni Con El Pétalo De Una Rosa” es arte comprometido. 

Arte que señala una enfermedad de nuestra cultura: La violencia de género.
Causa de degradación y muerte de millones  de mujeres en el mundo y caldo de cultivo de otras discriminaciones, como tan ásperamente lo resaltan las fotografías de Hersilia Alvarez.

Ver es comprender. Comprender es comprometerse. 









Sandra Romani





Ana Nario